miércoles, 10 de octubre de 2012

ASUMIENDO NUESTRA RESPONSABILIDAD



Después de observar el vídeo  responde ¿Cuál es el problema que cuenta la Historia?

Responsabilidad es la obligación que tenemos de responder por algún acto o por alguna persona y la capacidad de reconocer y aceptarlas consecuencias de un hecho realizado libremente.

Es así que la Responsabilidad es la capacidad de reconocer y aceptar las consecuencias por haber omitido un hecho libremente o por haber transgredido las reglas, normas y leyes establecidas.
- En la escuela si no cumplimos nuestras obligaciones, somos responsables de nuestras malas notas.
- En la calle tenemos la obligación de respetar las normas de tránsito.  Si cometemos una infracción somos responsables de que nos multen.
- En la sociedad si se comete un delito como el hurto se va a la cárcel.
- Las autoridades políticas son responsables de sus actos en el ejercicio de sus funciones.
- Debemos responder por nuestras acciones cuando éstas afectan los derechos y libertades de otros.

Para reflexionar....      ¿Ante quien somos responsables?


¿De dónde proviene la responsabilidad?

La responsabilidad proviene de varias fuentes. Proviene de obligaciones que establecen las leyes y la cultura a la que pertenecemos. 
Estas obligaciones son trasmitidas primero por la familia, luego por la escuela y finalmente por el ámbito laboral y social donde nos desenvolvemos como adultos.
Hay responsabilidades que también son voluntarias.
Algunas fuentes de las que proviene la responsabilidad:

Costumbres: Son prácticas generalmente aceptadas dentro de la sociedad. Son tradiciones que se han practicado por mucho tiempo y se han transformado en obligaciones.

Responsabilidades cívicas: Nuestra sociedad asigna a los ciudadanos una serie de obligaciones: votar, servir a las fuerzas armadas, ser jurados electorales, pagar los impuestos, etc.

Principios morales: Algunas de las responsabilidades más fuertes provienen de los principios morales, los cuales tienen sus raíces en valores personales o creencias religiosas. Un ejemplo es el hacerte responsable del propio cuidado de tu cuerpo o de tu salud, evitar consumir drogas, tener relaciones sexuales ante del matrimonio, etc.

Otras fuentes de donde proviene la responsabilidad:

- La escuela: nos brinda una educación formal, reglas o normas de una convivencia en sociedad. Ejem: Cuando en tu escuela te piden respetar a otro compañero por tener una opinión diferente a la tuya.

- Compromisos adquiridos: Cuando nos comprometemos a algo, tenemos la obligación de cumplirlo. Por ejemplo cuando somos elegido representante estudiantil.

- Leyes y reglas: El sistema legal establece responsabilidades, derechos y deberes para los ciudadanos a fin de que podamos vivir en armonía. ejem: Los derechos del Niño y el adolescente, la obligación de velar por estos derechos o asumir las consecuencias de afectar este derecho en las otras personas.

Para reflexionar.... ¿ Cuáles son los resultados de asumir la obligación con responsabilidad?    

No hay comentarios:

Publicar un comentario