sábado, 11 de agosto de 2012

DESARROLLO HUMANO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección de crecimiento económico del Perú para este año a un 5.5%, desde el 5% que había pronosticado en enero pasado
Pese a que el Perú experimenta un crecimiento económico por encima del promedio de América Latina en los últimos cinco años, un porcentaje importante de la población siente que no se ha beneficiado con ello, según lo señaló Rebeca Arias, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país.


¿CRECIMIENTO ES IGUAL A DESARROLLO?


DESARROLLO HUMANO


Este concepto varía en el tiempo según los procesos económicos, sociales y políticos.

1Antes, el desarrollo estaba en función del crecimiento económico

2. En la actualidad, el desarrollo está vinculado al logro del bienestar de la población.




El Desarrollo Humano


"es un proceso que conduce al incremento de las oportunidades o capacidades de que disponen las personas para poder elegir el tipo de vida que mas valoren. Se trata no sólo de las posibilidades de elección que permiten un mayor ingreso económico sino de la oportunidad razonable que tienen las personas para desarrollar su potencial y llevar una vida productiva"
                                                                          Fuente: PNUD


¿Alcanzar el desarrollo significa sólo crecer económicamente?

El crecimiento económico es sumamente importante, siempre y cuando los ingresos obtenidos por este proceso sean distribuidos equitativamente y sirvan para satisfacer nuestras necesidades básicas. Ademas las personas deben poder ejercer libremente todos sus derechos.

El tiempo ha demostrado, no sin sufrimiento por parte de los más desfavorables, que no basta con crecer económicamente. Que una región o país superen problemas tan adversos como la injusticia social y la ausencia de oportunidades es el propósito del Desarrollo Humano.

Para alcanzarlo necesitamos que se reconozcan nuestros derechos. Este es un objetivo que implica tener acceso a bienes y servicios necesarios para alcanzar una buena Calidad de Vida. Los  requerimientos básicos que toda persona debe cubrir son:

1. Una vida prolongada y saludable.
2. Una buena educación.
3. Un ingreso  decente.

A ellos llamamos INDICES DE DESARROLLO HUMANO

Si no poseemos esta oportunidades esenciales, muchas otras oportunidades continuarán siendo inaccesibles.
Partiendo de esta base, es posible el mayor desarrollo de otros requerimientos igual de importantes, como la libertad política, económica y social, el ejercicio pleno de los derechos humanos, la equidad de género y la participación   activa en pro del desarrollo del lugar donde vivimos.

Si cubrimos esos dos tipos de requerimientos los de bienestar y libertad, podremos alcanzar el desarrollo humano
                                                                                               (fuente PNUP)

Revisa la siguiente dirección en la cual encontrarás desde los países en un nivel muy alto, alto, bajo y muy bajo en relación a los Índices de Desarrollo Humano (IDH)

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_%C3%ADndice_de_desarrollo_que toda persona debe cubrir son: humano

Para conocer un poco de las expectativas del desarrollo de la Región de Lima, haz clic en

BALANCE DE LUCHA CONTRA LA POBREZA EN LIMA METROPOLITANA

No hay comentarios:

Publicar un comentario