viernes, 31 de agosto de 2012

INDICES DE DESARROLLO HUMANO

¿En el mundo las oportunidades son iguales para todos?
Los índices que se suelen emplear para entender en términos macroscópicos el estado de desarrollo de un país o región son el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el Índice de Gini. El IDH pondera diversos aspectos como la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida. El Índice de Gini es una medida de la desigualdad existente, según el ingreso entre los habitantes de un país. 

¿Cómo medir el nivel de desarrollo en el mundo?

1. La esperanza de vida al nacer: Mide la cantidad de años que podría que podría vivir una persona en promedio de acuerdo a las características de su entorno.

2. La educación: Consiste de un promedio ponderado compuesto por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa de matricula en los diferentes niveles escolares.

3. El nivel de vida: mide con el PBI (Producto Bruto Interno), calculado en dolares para poder reflejar el poder adquisitivo real.
Los valores máximos y mínimos para cada variable se expresan en una escala entre 0 y 1, de tal forma que el índice de Desarrollo Humano es:
ALTO :       DE 0,800A1,000

MEDIO:      DE  0,500  799
BAJO :        0,000  A   0,499
 













De los mapas observamos que en Sudamérica no hay una situación tan negativa en cuanto al desarrollo como en África pero si existen grandes desigualdades en la distribución de la riqueza.

En el siguiente vídeo observaras una comparación de los índices de desarrollo de los continentes, realiza una tabla en la que compares cada uno de ellos


No hay comentarios:

Publicar un comentario